Sexto año de educación básica
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
TEMAS:
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
PLANO CARTESIANO6
Operaciones con fracciones homogéneas
Sumar fracciones= denominador
Restar fracciones= denominador
Operaciones con fracciones heterogéneas
Actividad1 (Suma)
Actividad2 (Resta)
Actividad3 (Operaciones con fracciones)
Actividad4(Test)
Pasar de fracción a mixto
Actividad 1
Actividad 2
Evaluación (números mixtos)
Sexta Semana
Relación de orden entrefracciones mayores quela unidad
Comparación de las fracciones con la unidad
Polígonos regulares (Activ. y videos)
Perímetros poligonos
Volúmen
Medidas de volúmen

Submúltiplo
LENGUA Y LITERATURA
TEMAS:
1.1. POEMAS
2.2. REALIZAR TESTOperaciones con fracciones homogéneas
Sumar fracciones= denominador
Restar fracciones= denominador
Operaciones con fracciones heterogéneas
Actividad1 (Suma)
Actividad2 (Resta)
Actividad3 (Operaciones con fracciones)
Actividad4(Test)
Pasar de fracción a mixto
Actividad 1
Actividad 2
Evaluación (números mixtos)
Sexta Semana
Relación de orden entrefracciones mayores quela unidad
Comparación de las fracciones con la unidad
Polígonos regulares (Activ. y videos)
Perímetros poligonos
Volúmen
Medidas de volúmen
Submúltiplo
LENGUA Y LITERATURA
TEMAS:
1.1. POEMAS
¿Qué es la copla?
El romance y la copla han
sido las expresiones más comunes entre los pueblos. “La copla servía, además,
de sátira y denuncia; de acusación y de ruego.” La copla es producto del ingenio. Tiene un
parentesco con el refrán. El refrán expresa la manera de pensar, la copla los sentimientos.
El chigualo
“El término puede tener
origen manabita, pero se utiliza en Esmeraldas, como forma de celebración
navideña, el nacimiento, los villancicos y el velorio del Angelito”
El arrullo
“Es un canto grave y dulce,
que sirve para enamorar a las personas; al son de la marimba, el cununo, el
guazá y las maracas, se dan serenatas en las noches.”
El alabao
Es parte del cancionero
afro-esmeraldeño y pertenece al ritual de velorios de los adultos. Se interpreta
con los cuatro instrumentos típicos de Esmeraldas: la marimba, el cununo, el
guazá y las maracas. 3.3. POEMAS PARA TODOS (Haga clic en la imagen)
Poesías interactivas
Actividades interactivas
Actividad
No hay comentarios:
Publicar un comentario